Como podemos ver en este cuadro existe una serie de Factores que influyen directamente en la determinación del Objetivo de Mantenimiento, además del Objetivo Corporativo. A continuación haremos un breve análisis de los mismos.
Factores de Output de la planta - niveles de producción: La forma de expresar y controlar la relación de los recursos mantenimiento/”output” generalmente se realiza a través de índices. El objetivo establece por ejemplo una disponibilidad de planta del 95%, pero los beneficios de aplicar mayores recursos de mantenimiento para un mayor output productivo no deben ser neutralizados por el retorno de estas mayores ventas logradas con costos menores que marginales, evidentemente este aspecto nos obliga a mantener un delicado equilibrio entre los costos de mantenimiento y los de producción.
Seguridad de la planta: Se deben definir las frecuencias de inspección de mantenimiento para asegurar la integridad física de los equipos (recipientes a presión, cañerías y accesorios equipos rotativos, etc.), y los sistemas instrumentados de seguridad y control. Para ello se utilizaran procedimientos de Inspección establecidos Normas y Códigos. Asimismo los recursos de mantenimiento de Seguridad de Planta periódicamente deben ser auditados con los Standard de Seguridad Nacionales e Internacionales.
Longevidad de la planta: se asignan recursos para que la planta sobreviva más tiempo que el diseño operativo. El objetivo del mantenimiento en ese aspecto es conceptualmente protectivo para evitar deterioros definitivos que reducen el capital de los bienes. Es difícil establecer una correcta relación entre el nivel de mantenimiento respecto de la vida esperada de la planta. La respuesta a la óptima solución es que la planta no este ni submantenida. Este aspecto será analizado mas adelante.
Los Recursos de Mantenimiento: son hombres, repuestos, equipos, herramientas, material de consumo, etc.
El responsable de mantenimiento puede cambiar rápidamente el nivel de los recursos si estos mayoritariamente son obtenidos del exterior (con contratos), pero no seria tan rápido si los recursos fueran propios. En esta área debemos tener en cuenta que el Costo Mano de Obra es un parámetro de peso, ya que con el mismo debe ser minimizado para una carga de trabajo determinada. Asimismo en referencia a los repuestos, se deben minimizar el stock inmovilizado y los costos de almacenamiento, fijando objetivos de valores razonables de stock turnover, stock out, etc...
En este cuadro podemos apreciar la interrelación que existe entre los diferentes Departamentos de una Empresa Industrial y de cómo los Objetivos Departamentales y el Corporativo tienen influencia en la determinación del Objetivo del Mantenimiento.
Teniendo en cuenta todos los aspectos analizados podemos llegar a definir con una mayor amplitud el Objetivo del Mantenimiento. La definición que se muestra se corresponde con el de una compañía en particular y responde a un entorno específico. Como oportunamente se dijo debemos recalcar que el Objetivo es dinámico y responde a una suma de factores que influyen en la definición del mismo, por lo cual es susceptible de cambios en su formulación.